Seguridad de periodistas
-
Para el debate y la reflexión: Nuevo libro sobre Periodismo y Libertad de Expresión
Con la participación de autoridades, magistrados judiciales, representantes de gremios periodìsticos y exponentes de la sociedad civil e instituciones del Estado, se lanzó oficialmente el jueves 10 de octubre el libro “Sin Periodismo Libre y Sguero no hay Democracia”, manual de estudios y anàlisis sobre la liertad de expresiòn y el ejercicio periodìstico en América Latina y Paraguay. La publicación editada por el Centro interdisciplinario de Derecho Social y Economìa Polìtica de la Unversidad Católica cuenta con los auspicios de UNESCO…
-
Se presenta libro “Sin Periodismo Libre y Seguro no hay Democracia”
El jueves 10 de octubre se realizará la presentación oficial de la publicación “Sin Periodismo Libre y Seguro no hay Democracia – Manual de Análisis y Estudios sobre Libertad de Expresión y ejercicio periodístico en Latinoamérica y Paraguay” editada por el CIDSEP en el marco del proyecto “Periodismo Libre y Seguro para la Democracia” que ha sido ejecutado en alianza con la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay (MSP) y con auspicios de UNESCO a través de su…
-
Análisis y recomendaciones sobre el Proyecto de Ley de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos
El presente trabajo se enfoca en realizar un análisis del “Proyecto de Ley de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos” (en adelante, “Proyecto de Ley”) en el marco de un proyecto implementado por el Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política (CIDSEP), denominado “Periodismo Libre y Seguro para la Democracia”, que cuenta con los auspicios del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia…
-
La seguridad de periodistas en Paraguay. Marco jurídico, desafíos y compromisos
El libro La seguridad de periodistas en Paraguay. Marco jurídico, desafíos y compromisos fue editado en el marco del Proyecto “Promoviendo la protección y seguridad de los periodistas desde el Ministerio Público”, ejecutado en convenio por el Ministerio Público y el Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política (CIDSEP) de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción, con el auspicio del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) de la Organización de las Naciones Unidas para…
-
Investigación “La seguridad de periodistas en el ejercicio de su profesión y el asedio en el mundo digital”
Presentamos el Estudio “La Seguridad de Periodistas en el ejercicio de su profesión y el asedio en el mundo digital”, impulsado por CIDSEP en convenio con MULTITARGET S.A., y con auspicios del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) de UNESCO. Este estudio abarcó un componente cuantitativo con 200 encuestas a periodistas de todo el país, más un componente cualitativo con entrevistas en profundidad con una decena de referentes de diversos sectores. La investigación fue dirigida por la…
-
La violencia contra periodistas, analizada en un estudio del CIDSEP
Casi un 60% periodistas que ejercen la profesión han sido objeto de algún tipo de violencia en el último decenio en Paraguay, y en el caso de periodistas mujeres, la cifra ronda el 70%. Asimismo, un 37% de profesionales considera que “no existe seguridad para el ejercicio de la profesión” en el país, y un 39% cree que la seguridad para hacer periodismo es “baja”, mientras que un 51% de comunicadores señalan haber recurrido a la “autocensura” cuando fueron objeto…