periodismo
-
Periodistas y campesinos en la memoria de las represiones del stronismo
Las represiones a la ciudadanía en general y a algunos sectores en particular, como el periodismo y el campesinado, fueron parte de la temática desarrollada en el Seminario y Conversatorio realizado en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FILOUNA) dentro de la agenda de eventos propuestos en el proyecto “Memoria Histórica para la Vida y la Democracia”, impulsado con apoyo de Fondos de Cultura 2025 de la Secretaría Nacional de Cultura. Medio centenar de estudiantes, docentes…
-
Memoria sobre represión a campesinos y periodistas será tema de Seminario
Sucesos relevantes de la historia reciente, vinculados a la lucha por los derechos humanos durante el período de la dictadura stronista y el abordaje desde el acervo documental contenido en el Archivo del Terror serán parte del Seminario y Conversatorio que se realizará el próximo miércoles 27 de agosto en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción. El encuentro constituirá un evento de extensión universitaria conjunta de las Coordinaciones de las Carreras de Ciencias de la Comunicación…
-
Medios independientes y alternativos son necesarios para una mejor calidad informativa
La existencia de medios independientes y alternativos, por fuera de los grandes grupos mediáticos empresariales, es necesaria para contar con información de calidad y mayores opciones para que la ciudadanía se fortalezca en su protagonismo en la sociedad. Esta y otras consideraciones fueron parte del Taller Conversatorio realizado en la sede central de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) bajo los auspicios del CIDSEP y UNESCO el pasado 29 de abril, como parte de las celebraciones por el Día del…
-
La democracia precisa de pluralismo informativo y medios independientes
La necesidad de contar con un sistemas de medios de comunicación consolidado, con sostenibilidad e independencia, así como un pluralismo informativo que permita tener presente “todas las voces” en el debate público, fue remarcada por los expositores que formaron parte del panel celebrado este martes 22 por la noche en las instalaciones de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción. El evento fue programado por la Coordinación de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, a cargo…
-
Se presenta libro “Sin Periodismo Libre y Seguro no hay Democracia”
El jueves 10 de octubre se realizará la presentación oficial de la publicación “Sin Periodismo Libre y Seguro no hay Democracia – Manual de Análisis y Estudios sobre Libertad de Expresión y ejercicio periodístico en Latinoamérica y Paraguay” editada por el CIDSEP en el marco del proyecto “Periodismo Libre y Seguro para la Democracia” que ha sido ejecutado en alianza con la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay (MSP) y con auspicios de UNESCO a través de su…