cidsep
-
Investigación “La seguridad de periodistas en el ejercicio de su profesión y el asedio en el mundo digital”
Presentamos el Estudio “La Seguridad de Periodistas en el ejercicio de su profesión y el asedio en el mundo digital”, impulsado por CIDSEP en convenio con MULTITARGET S.A., y con auspicios del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) de UNESCO. Este estudio abarcó un componente cuantitativo con 200 encuestas a periodistas de todo el país, más un componente cualitativo con entrevistas en profundidad con una decena de referentes de diversos sectores. La investigación fue dirigida por la…
-
Relevante y vigente estudio sobre participación de mujeres en sistemas judiciales
“La participación de las mujeres en los sistemas de justicia en América Latina” se denomina la investigación que auspició a nivel regional la Fundación Konrad Adenauer a través de su Programa Estado de Derecho para Latinoamérica y cuyos resultados siguen siendo relevantes para analizar dicha problemática. El documento está disponible en este enlace Esta investigación fue realizada por un equipo multidisciplinario integrado por la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), el grupo Mujeres por la Justicia, el Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en torno…
-
La violencia contra periodistas, analizada en un estudio del CIDSEP
Casi un 60% periodistas que ejercen la profesión han sido objeto de algún tipo de violencia en el último decenio en Paraguay, y en el caso de periodistas mujeres, la cifra ronda el 70%. Asimismo, un 37% de profesionales considera que “no existe seguridad para el ejercicio de la profesión” en el país, y un 39% cree que la seguridad para hacer periodismo es “baja”, mientras que un 51% de comunicadores señalan haber recurrido a la “autocensura” cuando fueron objeto…
-
Conflictividad en familias urbanas paraguayas: Un estudio sobre las familias involucradas con el trabajo en la calle – CIDSEP – Proyecto FIUC
Documento 2 – Estado del Arte-Situación de la familia en Paraguay (2) (2) La formulación del Estado del Arte tuvo el propósito de elaborar una primera aproximación a la situación de la familia en el Paraguay en base a la literatura disponible, incluyendo libros de texto, algunas estadísticas, revistas y artículos de internet. El tema central se abordó desde el ámbito jurídico y desde el ámbito psicosocial. Por ello, el trabajo se ha observado y redactado desde las especificidades de las…