El Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” CIDSEP/UC fue creado el 30 de setiembre de 1986 por el Consejo Superior Universitario como parte de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas.
Por Resolución del Consejo Universitario del 27 de abril de 1991, pasa a depender directamente del Rectorado.
Desde su fundación hasta 2004, durante 18 años, recibió anualmente fondos de la Fundación Konrad Adenauer de Alemania destinados a asesoramiento, capacitación, investigación y publicaciones. Igualmente desde 1986 hasta 2005, el área del CIDSEP DDHH funcionó con Fondos de la Asociación de Juristas Suecos.
Los sectores de trabajo de CIDSEP/UC abarcan hasta hoy el derecho, la educación, la integración, el fortalecimiento institucional, la participación ciudadana, el acceso a la justicia, el medio ambiente y otros. Siguiendo estas orientaciones, se organizan congresos, seminarios y talleres con instituciones públicas y ONGs.
El Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” CIDSEP/UC fue creado el 30 de setiembre de 1986 por el Consejo Superior Universitario como parte de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas.
Desde el año 2004, el CIDSEP/UC continúa trabajando en proyectos puntuales con diversas organizaciones: BID, Unión Europea, USAID, JICA, GTZ (posteriormente GIZ), Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), ONU Mujeres, IAF, OMS/OPS, UNESCO y otros.
El Area CIDSEP DDHH desarrolla actualmente el programa Pro Bono de asistencia legal a personas de escasos recursos en el acceso a la justicia y ha recibido fondos de la Fundación Tinker de los Estados Unidos y el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB).
Servir a la sociedad paraguaya a través de la investigación, el desarrollo de capacidades y la acción en torno a las ciencias jurídicas, sociales y los derechos humanos para contribuir al fortalecimiento de los principios, valores e instituciones de la democracia republicana.
Somos referentes fundamentales para la construcción de una sociedad democrática a partir del desarrollo de conocimiento en las ciencias jurídicas y sociales y la generación de investigaciones y acciones que apuntan a fortalecer las instituciones republicanas.
● Democracia
● Libertad
● Transparencia
● Honestidad
● Servicio a la sociedad
● Justicia
● Responsabilidad social
● Compromiso con la República