CIDSEP

Memoria sobre represión a campesinos y periodistas será tema de Seminario

Sucesos relevantes de la historia reciente, vinculados a la lucha por los derechos humanos durante el período de la dictadura stronista y el abordaje desde el acervo documental contenido en el Archivo del Terror serán parte del Seminario y Conversatorio que se realizará el próximo miércoles 27 de agosto en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción.

El encuentro constituirá un evento de extensión universitaria conjunta de las Coordinaciones de las Carreras de Ciencias de la Comunicación y de Historia, además de la Dirección de Investigación de dicha Facultad. Se programó en el marco del Proyecto “Memoria histórica para la Vida y la Democracia”, que cuenta con el apoyo de Fondos de Cultura 2025 de la Secretaría Nacional de Cultura, el Museo de la Justicia del Poder Judicial y el Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política (CIDSEP) de la Universidad Católica.

La actividad se realizará desde las 18:30 en el auditorio de la Facultad, con acceso libre y gratuito para todo público interesado. Los participantes podrán conocer más sobre los documentos contenidos en el Archivo del Terror que registran gran parte de las represiones de la policía stronista contra defensores de DDHH, campesinos, políticos disidentes, estudiantes y periodistas, entre otros.

En la oportunidad, la Lic. Rosa Palau, coordinadora del Museo de la Justicia y Archivo del Terror, hablará sobre dicho acervo cultural y especialmente enfocará los documentos del conocido Plan Cóndor, cuyo 50° aniversario se cumple este año.  La Dra. Margarita Durán Estragó, por su parte, expondrá sobre las Ligas Agrarias Cristianas y el proceso de desarrollo de las mismas y la represión que el stronismo impuso sobre ellas. También en el evento los comunicadores y abogados José María Costa y Élida Acosta Dávalos hablarán sobre la persecución contra la prensa y la cultura en la era stronista.

 

Concurso abierto para jóvenes

Durante el encuentro también se dará a conocer el Concurso audiovisual sobre el Archivo del Terror (Contenidos para Redes Sociales), orientado a jóvenes estudiantes de educación media y universitaria y que busca difundir el acervo cultural de los Archivos del Terror.

Este concurso busca estimular la creación de contenidos breves (historias, reels, videos, collages, etc.) para TIK TOK y/o INSTAGRAM y tendrá premios en efectivo y obsequios para los mejores trabajos. El período para postular y publicar las propuestas va hasta el 30/septiembre 2025. Más detalles pueden encontrarse en el sitio web www.cidsep.org.py y en redes sociales.