CIDSEP

Rescatando la memoria histórica para proteger los Derechos Humanos

Rescatar y revalorizar la memoria histórica del pasado reciente para promover el respeto de los derechos humanos en el presente y el futuro, es el objetivo del ciclo de talleres y conversatorios que se inició el miércoles 28 de mayo en San Lorenzo con el apoyo del CIDSEP.
Mas de un centenar de jóvenes estudiantes de Educación Media del Colegio Nacional de San Lorenzo, Colegio Concepción Leyes de Chávez y Colegio España, de San Lorenzo, fueron parte ayer miércoles 28 del Taller Conversatorio “Memoria histórica para la Vida y la Democracia” en el Teatro Municipal de esa ciudad, El taller es parte de un proyecto con auspicios de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay (#Fondos de Cultura), el CIDSEP y el Museo de la Justicia y Archivo del Terror de la Corte Suprema de Justicia, con el cual se busca interesar a jóvenes y adolescentes sobre la historia de represión de los Derechos Humanos en tiempos de la dictadura stronista, a partir del conocimiento de los documentos contenidos en el Archivo del Terror.
Declarado de interés por la comuna de San Lorenzo
Esta jornada contó con el apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo a través de su Dirección de Cultura, Educación y Deporte (gracias Director Dr. Virgilio Silvero y al querido profe @Pablo Alberto Loperz Fleitas) y el Periódico Digital San Lorenzo PY por el Mundo. y su director Daniel Vargas. El evento fue declarado de interés municipal por San Lorenzo.
El Director del Archivo del Terror, magistado José Jose Agustín Fernández Rodríguez y la coordinadora del mismo Rosa Palau, fueron principales disertantes en una jornada. Asimismo, actuaron como facilitadores del evento el Dr. José María Costa, la abogada Élida Acosta Dávalos y el profesor Pablo López.
El taller sirvió también para presentar el Concurso “Nuestra memoria, un escudo para la defensa de los Derechos Humanos”, dirigido a jóvenes y adolescentes para la creación de contenidos de redes sociales (Instagram y Tik Tok) sobre el Archivo del Terror. (Bases del concurso, léanlo en https://cidsep.org.py/…/concurso-estudiantil-sobre-el…/ )
Los colegios participantes recibieron donaciones de libros y materiales educativos relativos al Archivo del Terror y a los hechos ocurridos durante la era stronista, donaciones hechas por el propio Museo de la Justicia, por los gerenciadores del proyecto y por el Comité de Iglesias (CIPAE) que se sumó a esta iniciativa. Asimismo, entre los jóvenes fueron sorteados obsequios como materiales didácticos y educativos.