CIDSEP

Inician talleres sobre Memoria Histórica para la Vida y la Democracia

Con el apoyo de CIDSEP y el auspicio de la Secretaría Nacional de Cultura a través de sus Fondos de Cultura, se inicia este 28 de mayo la serie de talleres y conversatorios del proyecto “Memoria histórica para la Vida y la Democracia”, orientado a difundir y valorizar el acervo documental del denominado “Archivo del Terror” que contiene registros de la represión del régimen stronista contra los Derechos Humanos durante los años de dictadura (1954/1989).

El primer taller de este ciclo se llevará a cabo en el Teatro Municipal de San Lorenzo el miércoles 28 de mayo de 14 a 17 horas, con la participación de estudiantes de enseñanza media de diversas instituciones locales. La actividad es abierta al público interesado.

En este ciclo de talleres que se extenderá a otras ciudades del país se busca compartir conocimiento sobre los documentos contenidos en el acervo del “Archivo del Terror”, que se vinculan a la represión de la policía del régimen de Alfredo Stroessner en contra de ciudadanos, dirigentes políticos, estudiantiles y sindicales, así como activistas de derechos humanos. La actividad forma parte de un proyecto auspiciado por la Secretaría Nacional de Cultura a través de su programa “Fondos de Cultura”, y cuenta con el apoyo del Museo de la Justicia del Poder Judicial, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Lorenzo, el Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política (CIDSEP) de la Universidad Católica y el periódico digital “San Lorenzo Py”.

En la ocasión, los disertantes compartirán datos de la historia contenida en dichos documentos, hallados en el año 1992 y que hoy forman parte del Museo de la Justicia.  “Una mirada al pasado reciente, que nos da lecciones para el presente y el futuro”, reza el lema del evento. Disertantes y facilitadores invitados para la ocasión son el Dr. José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia y Archivo del Terror, la Lic. Rosa Palau, coordinadora de dicho Museo, Daniel Vargas Tellez, director del periódico “San Lorenzo Py” y los comunicadores e investigadores José María Costa y Élida Acosta Dávalos. La Dirección de Cultura del municipio, a cargo del Lic. Virgilio Silvero, dará la bienvenida y apoyo en el evento.

Concurso de creaciones para redes sociales

Ese día también se dará a conocer el Concurso Concurso juvenil sobre el Archivo del Terror (Contenidos para Redes Sociales), orientado a jóvenes estudiantes de educación media y universitaria, así como a público juvenil en general, en edades comprendidas entre los 14 y 30 años de edad, y que busca difundir y valorar el acervo cultural de los Archivos del Terror.

Este concurso busca estimular la creación de contenidos breves (historias, reels, videos, collages, etc.) para TIK TOK y/o INSTAGRAM y tendrá premios en efectivo y obsequios para los mejores trabajos. El período para postular y publicar las propuestas va del 1/Junio al 30/septiembre 2025. Más detalles pueden encontrarse en la seccion NOTICIAS en el sitio web www.cidsep.org.py y en redes sociales.