La existencia de medios independientes y alternativos, por fuera de los grandes grupos mediáticos empresariales, es necesaria para contar con información de calidad y mayores opciones para que la ciudadanía se fortalezca en su protagonismo en la sociedad. Esta y otras consideraciones fueron parte del Taller Conversatorio realizado en la sede central de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) bajo los auspicios del CIDSEP y UNESCO el pasado 29 de abril, como parte de las celebraciones por el Día del Periodista.
Noelia Diaz Esquivel (periodista de Emancipa Paraguay y dirigente de la Red de Mujeres Periodistas), Santiago Ortíz (sccretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay), Cristian Bianciotto (director del medio digital Oviedo Press) y José María Costa (Investigador asociado de CIDSEP y docente experto en Libertad de Expresión) fueron panelistas en el conversatorio, mientras que Walberto Caballero, coordinador de las carreras de Comunicación de la UAA, se encargo de la facilitación del evento desarrollado con la participación de docentes y estudiantes de la UAA, además de periodistas y público en general.
“Independencia de medios y pluralismo informativo. Realidad y Desafíos actuales” fue la temática del encuentro, en la cual se expusieron las circunstancias y dificultades que deben afrontar los medios denominados alternativos para poder sostenerse sobre todo financieramente. Asimismo, los ponentes hablaron de la necesidad de buscar garantías para este sostenimiento incluso en políticas públicas que permitan hacer realidad el imperativo de “pluralismo informativo” que menciona la Constitución Nacional.