Con el apoyo de CIDSEP y UNESCO, y bajo organización de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, este martes 22 de abril se llevará a cabo un panel-conversatorio sobre la temática “Periodismo y Democracia: ¿Es posible contar con medios independientes y pluralismo informativo en Paraguay?”.
El encuentro, abierto a todo público pero especialmente focalizado en la participación de periodistas, docentes y estudiantes de periodismo, se programó como parte de la Semana del Periodista, cuya fecha conmemorativa es el 26 de abril. La coordinadora de Ciencias de la Comunicación, Lic. Haydée Galeano, explicó que durante esta semana se realizan varias charlas, seminarios y paneles, entre los cuales destaca el señalado por la importancia de reflexionar sobre un tema de actualidad y desafiante para el periodismo en la sociedad.
El evento se hará a partir de las 18 horas en el Salón Auditorio de la institución académica, con la participación como disertantes de Ignacio Martínez, periodista y consultor en comunicación política y ex director de medios como Ultima hora y Noticias; Santiago Ortíz, secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay, y José María Costa, catedrático de periodismo y derecho de la información.
El CIDSEP, a través de su coordinadora general la Abg. Cristina Boselli, ha brindado el apoyo institucional para la realización del evento, que cuenta además con el auspicio de UNESCO, a través de su oficina regional para América Latina y el Caribe.
La necesidad de contar con medios independientes en la sociedad para contribuir a fortalecer el derecho a la información es clave y en varios encuentros internacionales y documentos UNESCO ha señalado que esta relevancia se asocia al concepto de que el periodismo en un “bien común” para la sociedad. En Paraguay existe mucha concentración de medios tradicionales, principalmente en cuatro holdings empresariales, lo que constituye un desafío permanente para el acceso a información veraz y ecuánime, como estipula la Constitución paraguaya en uno de los derechos consagrados en el marco de la libertad de expresión.